Les dejo al final de la página un vídeo que explica las diferencias entre una metodología en cascada y otra ágil para la planificación de un viaje de miles de kilómetros hasta Portland, Oregon.
Dos equipos de trabajo reciben las mismas especificaciones para un proyecto: Viajar de la costa este hasta Portland en la costa oeste de Estados Unidos.
El equipo que trabaja en cascada planifica todo el viaje con antelación. Forman varios equipos distintos, cada uno especializado en un aspecto distinto del viaje: mecánica, avituallamiento, mapas, etc. Deciden cuál es el presupuesto que necesitarán, cuántos kilómetros recorrerán cada día, el sitio exacto dónde pararán a por gasolina, a por comida o a revisiones en el taller.
En cambio, el equipo ágil forma un único equipo en el que entre todos tienen el conocimiento suficiente para tomar decisiones sobre mecánica, rutas del viaje o meteorología. Establecen una serie de metas en el camino y toman las decisiones según lo aprendido en lo que ya llevan recorrido. Puede que decidan cambiar la ruta planeada por que la carretera estaba en mal estado o la velocidad con la que se preveía circular resultó no ser la prevista.
El presupuesto y la ruta ágil han ido adaptándose a lo que el cliente necesita y a las necesidades reales del proyecto, las que se conocen justo en el momento en que pasan. Esto puede permitir superar las expectativas del cliente o reducir el presupuesto al adaptarse a las cosas a medida que suceden.
Aquí les dejo el enlace a la página del vídeo: Agile Methodology by Common Craft.