Ajedrez - antoniomartel.com

Archivos por Etiqueta: libro

Demasiado pequeño para fallar

Existe un término, Kaizen, muy conocido en las empresas o la organización industrial, o mejora continua, que es cada vez más aplicado en todos los sectores de la economía pero también en la vida social o en la medicina.

Esta filosofía proviene de los cambios que Japón aplicó a los problemas de productividad y calidad que tenía su industria al final de la Segunda Guerra Mundial. Expertos como Deming (sí, el mismo de ITIL y el ciclo de Deming) acudieron a Japón a formar a cientos de profesionales e ingenieros en los sistemas de calidad y mejora.

Estados Unidos ya aplicaba estos sistemas pero Japón los evolucionó y mejoró hasta devolverlos, años más tarde, a los propios americanos como nuevas filosofías en la forma de trabajo.

El principio en el que se basa Kaizen es en el de hacer pequeñas mejoras continuas, analizar los resultados de este cambio y actuar de nuevo para introducir luego un nuevo cambio que permita mejorar, de nuevo, la productividad o la calidad de lo que estamos haciendo.

Hacer pequeños cambios y poco a poco es más efectivo que realizarlos todos a la vez de una sola tacada. Se evita así el natural miedo al cambio y la procastinación a la hora de empezar a acometerlo. Estos pequeños cambios, realizados de forma continua, terminan convirtiéndose en un hábito generando resultados permanentes.

Se trata de hacer el cambio tan fácil que sea difícil fallar en su implementación. Una vez se haya cogido el hábito de este cambio, se tratará de añadir un nuevo cambio o ampliar la meta del actual para que mejoremos de forma continua.

Es importante también aplicar los cambios de uno en uno, evitando la complejidad de saber qué aplicar y cuando. Así podremos analizar el resultado de cada una de estas mejoras. Si aplicamos varias a la vez, no sabremos cuál ha funcionado y cuál no o si el efecto de una anuló la otra.

En tu proyecto puedes decidirte a implantar de golpe todas las prácticas de Scrum, TDD, pruebas unitarias, integración continua y un largo etc. pero probablemente lo único que consigas es volver loco al equipo de trabajo. Sí, todas esas prácticas son buenas para tu proyecto pero ¿estás cumpliendo las más básicas? ¿tienes un buen control de versiones? ¿estás entregando software cada dos semanas? Es mejor empezar por las más sencillas o las que crees que traerán una mejoría mayor. Luego puedes ir añadiendo las otras.

Lejos del software, empresas como SPB, la productora de marcas como Bosque Verde, aplican Kaizen y Lean en su producción. Su director industrial afirma:

S.P.B. ha logrado mejorar un 15% su productividad sin invertir en maquinaria ni reducir plantilla. Los sistemas aplicados han permitido a la sociedad reducir entre el 15% y el 25% las diferentes partidas de gastos, mejorar en un 45% la gestión de las materias primas y reducir el periodo de producto en stock once días.

SPB tenía previsto realizar grandes inversiones y abrir nuevas fábricas en el norte de España pero las ha paralizado para centrarse en su plan de mejora de la productividad.

También en la salud o la vida personal podemos aplicar estos cambios. Si siempre hemos querido escribir un libro o un blog podemos proponernos escribir 1000 palabras al día pero lo más probable es que lo dejemos poco después. En cambio si nos proponemos escribir sólo 50 el cambio será tan fácil que nos será difícil fallar. Una vez hayamos cogido el hábito de sentarnos 15 minutos al día a escribir podemos incrementar el reto y ampliarlo poco a poco.

En cuanto a mí, también he aplicado técnicas como éstas aunque casi sin darme cuenta. Cuando publiqué mi libro apenas se vendía. Estuvo durante semanas y semanas con las cuatro tristes ventas de F&F (Family & Friends) pero no lo dejé ahí aparcado y opté por cambiarlo de categoría dentro de Amazon. Luego le cambié la portada, amplié el libro con algunos capítulos más y estuve mejorando la descripción hasta dar con la que parecía óptima.

Alguno de estos pequeños cambios hicieron que las ventas aumentaran hasta en un 50% de una semana a otra. Si lo hubiese dejado ahí, el libro nunca hubiese alcanzado posiciones relevantes en sus categorías y habría pensado que su contenido no era interesante o que no podía venderse bien sin una editorial profesional detrás.

Referencias:

Si te ha gustado este post, puedes encontrar más contenidos que expliquen Scrum de forma práctica y desde su base en mi libro en Amazon Curso práctico de Scrum: Algo más que teoría.

Libro en Amazon: Curso práctico de Scrum: Algo más que teoría
Libro en Amazon: Curso práctico de Scrum – Algo mas que teoría

Gestión práctica de proyectos en Google Play

No sólo de Amazon viven los libros. Desde hace unos días, mi libro Gestión práctica de proyectos con Scrum está en preventa en Google Play Books. Puedes reservarlo ahora que lo recibirás la próxima semana cuando esté a la venta de forma oficial.

Google Play es el antiguo Android Market y es algo así como el iTunes de Apple. Es una tienda online en la que puedes comprar desde música, libros y películas hasta teléfonos móviles.

Google Play Books (o Libros) es también una app que viene incluida por defecto en todos los móviles y tabletas Android. Si la buscas dentro del menú aplicaciones de tu móvil la encontrarás junto a Play Store, Play Música, Play Películasm, etc. Una vez comprado el libro podrás leerlo en el móvil con esta app o desde tu propio navegador en un PC o portátil.

En el momento en el que escribo esto, si buscas la palabra Scrum en Google Play Books, el libro aparece en la tercera posición del resultado de las búsquedas (supongo que estará priorizando los resultados en español y por eso sale algo más alto) ¡A ver si se mantiene ahí!

Les dejo aquí el enlace al libro en el Google Store:

Gestión práctica de proyectos con Scrum en Google Play Books
Gestión práctica de proyectos en Google Play Books

Gestión práctica de proyectos con Scrum de nuevo en el Top 100

Después de la promoción de ayer de Amazon, Gestión práctica de proyectos con Scrum, está desde ayer de nuevo en la lista de libros más vendidos en Amazon España. Hoy sobre las 10:00 de la mañana llegó a alcanzar el puesto número 5 en ventas siendo número 1 en tres categorías al mismo tiempo entre los libros Kindle:

  • Internet y web entre los libros Kindle
  • Programación y desarrollo de software entre todos los libros (papel y ebooks)
  • Internet y web entre todos los libros (papel y ebooks)
En Amazon.com alcanzó también el puesto número 4 en la categoría Gestión de proyectos software (ebooks de todos los idiomas).
En el momento en que escribo esto, el libro está en el puesto número 11 de la lista de más vendidos de la Tienda Kindle de Amazon. En el 15 está El regreso del Catón de Matilde Asensi y en el 21 Palmeras en la nieve de Luz Gabás (claro que ellos estarán mañana ahí también y mi libro mucho más abajo).

Mi libro de nuevo en la Kindle Flash

Hoy domingo estará mi libro Gestión práctica de proyectos con Scrum entre los promocionados hoy por Amazon en su selección Kindle Flash.

Junto a mi libro están también de promoción:

  • La nube en la que vivo. Calum (El libro oficial) de Calum Heaslip.
  • El secreto del alquimista de Scott Mariani.
También en Kindle Flash con otros precios promocionales podrás encontrar libros como Nunca dejes de bailar de Carmen Grau o una selección de libros de Julia Navarro como Dime quién soy o Dispara, yo ya estoy muerto.

Si aún no lo has leído, anímate a comprarlo. Con esta promoción estará durante todo el día con un descuento del 75%.

Haciendo clic en la portada tienes el enlace a la oferta de hoy en Kindle Flash de Amazon.com, Amazon.es y Amazon Méjico:

Amazon.com
Amazon.es
Amazon.com.mx

Gestión práctica de proyectos de nuevo en la Kindle Flash de Amazon

Mi libro Gestión práctica de proyectos con Scrum ha sido seleccionado de nuevo para una promoción de Amazon: Kindle Flash

Estas promociones Kindle Flash son promociones en las que, durante 24 horas, 3 libros seleccionados por Amazon son destacados en una newsletter que Amazon envía a todos los suscritos. Desde ahí, los usuarios de Amazon pueden comprar alguno de los libros promocionados ese día con un descuento de hasta el 80%.

Puedes suscribirte a la newsletter en este enlace para Amazon.es si estás en España, o en Amazon.com para otros países. Ahí estará mi libro a menos de 1$ entre las 12:00 am hasta las 11:59 pm del 14 de febrero. Además, suscribiéndote a esa newsletter puedes descargarte un ebook gratuito.

En este otro enlace puedes ver también los libros Kindle que estarán de promoción hasta las doce de la noche de hoy en Amazon Kindle Flash.

Si quieres leer el libro y no tienes un lector Kindle o no quieres descargarte la aplicación para tu PC, móvil o tablet, siempre puedes leer el libro yendo a la página read.amazon.com. Allí, con la cuenta de correo con la que compraste el libro, podrás leer cualquier ebook que hayas comprado en Amazon, aunque no tengas un lector Kindle.

Aquí tienes también los accesos al libro en los tres Amazon donde puedes comprarlo (si no quieres esperar al descuento del 14 de febrero):

Amazon.com
Amazon.es
Amazon.com.mx

Suscríbete

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad