A lo largo de estos que años que llevo dedicándome a la Agilidad, varias personas me han preguntado si Agile o Scrum son solo una moda. La mayoría lo hacían preocupados por la respuesta. Otros no lo preguntaban, directamente lo afirmaban. En general, a quién lleva unos meses dedicados a sacar una certificación, o leyendo y estudiando sobre todo esto, les horroriza pensar que no sea más que un nuevo revuelo. Una de esas rebeliones con más alboroto que consistencia. Querían saber si todo ese tiempo invertido en dar lustre a su currículum, o a poner en práctica todo lo que habían leído, les iba a servir para algo.

La respuesta corta a si la Agilidad, Scrum o Kanban son una moda, al menos «mi respuesta corta», es que sí, son una moda ya desde hace unos años. Se han convertido en el nuevo mainstream y no hay jefe de proyectos o técnico que se precie, especialmente en la industria del software, que no diga que es ágil.

La respuesta larga, que continúa a la frase de que la Agilidad es una moda, es que de esta moda quedarán las bases para lo nuevo que vendrá. En una década, quizás dos, una nueva metodología se impondrá que nos convencerá a todos de que esta sí es la nueva panacea. Será escalable y medible, flexible para los técnicos, pero de apariencia seria para los managers. Solucionará algunos de los problemas que tenemos ahora y mejorará además otros aspectos. Pero también estoy convencido de que buena parte de los principios y valores de la Agilidad seguirán siendo válidos, se llame como se llame el nuevo proceso.

Puede que ya no sigamos metodologías algo estrictas como Scrum o que dejemos de hacer reuniones de retrospectiva y gráficas burn-down. Después de todo, la vida se nos va en reuniones, pero es difícil que dejemos de reunirnos a primera hora y contarnos en qué estamos trabajando para luego salir disparados a continuar con lo que estábamos haciendo. Veo difícil también que dejemos de tener sprints, o como los llamemos en el futuro. Ponernos una meta corta con una lista de elementos clara y avanzar poco a poco hasta dejarla cerrada es un elemento básico de casi cualquier técnica de productividad.

Sí, es una moda, pero es lo mejor que sabemos hacer ahora. Aprenderemos cosas nuevas, mejoraremos las anteriores o las ampliaremos, pero hay fundamentos dentro de la agilidad que difícilmente dejarán de ser importantes ¿Cree que alguno de estos valores dejará de ser importante en los proyectos que tendrá en el futuro?

  • La gente de negocio y los técnicos deben trabajar juntos de forma diaria durante todo el proyecto.
  • Construya proyectos alrededor de gente motivada. Deles el entorno, soporte y confianza que necesiten.
  • Se promueve el desarrollo sostenido. Sponsors, técnicos y usuarios deberían ser capaces de mantener un ritmo constante de forma indefinida.
  • La atención continua a la excelencia técnica y el buen diseño mejoran la agilidad.
  •  La simplicidad es esencial.

Hay otros principios similares a estos. No creo que dejen de ser relevantes por mucho que cambien las cosas, pero si alguien define otros nuevos, bienvenidos sean si aportan mejoras.

Nadie sigue ahora la moda en el vestir de los 60, 70 u 80, pero muchos de los fundamentos de esas modas pervivieron: Los tejidos, el colorido o la ligereza en las ropas evitaban los corsés o los trajes imposibles de principios de siglo. Si excluimos las mayores extravagancias, mucho de lo que vestimos ahora hereda de aquellos años. Seguramente suceda algo similar con la Agilidad; que se adapte y cambie con los tiempos. Nada es eterno.