eXtreme Programming, también llamada XP, es una metodología de programación considerada ágil, aunque se creó en 1996, años antes de que se firmara el Manifiesto Ágil. Los fundamentos de XP vienen de las prácticas tomadas a cabo por Kent Beck en un proyecto para el pago de nóminas en Chrysler. El trabajo de Kent en este proyecto se hizo popular por haber tenido éxito en tan sólo un año y dos meses cuando un equipo de 30 personas había fracasado durante años.
Esta aplicación de nóminas, llamada C3, pretendía sustituir una aplicación anterior hecha con una tecnología antigua. En el momento de la incorporación de Kent al proyecto, tres años después de su inicio, C3 no había podido pagar una sola nómina en Chrysler.
Implementando principios de las industrias de fabricación, como Lean Manufacturing, el equipo de Kent consiguió aumentar enormemente la eficiencia del sistema. Al principio se calculaba que ejecutar el proceso de pago de nóminas llevaría unas 1000 horas. Diversas actividades de mejora redujeron este tiempo a alrededor de 40 horas, luego a 12 y por último quedó en tan sólo 9 horas.
A pesar del gran avance que supusieron estas técnicas, el proyecto C3 fue cancelado solo unos años después, en el 2000, tras la compra de Chrysler por Daimler-Benz. Con esto puede verse que, usar XP, no es una garantía de éxito.
La palabra eXtreme proviene del concepto de que si algo se considera bueno por qué no llevarlo al límite y usarlo al máximo. Si, por ejemplo, que alguien revise lo que cada miembro del equipo hace se considera una buena práctica ¿Por qué no llevarlo al extremo y hacer que esos miembros del equipo de trabajo se sienten juntos todos los días y se revisen y mejoren el código a diario?
Referencias:
- Extreme Programming (XP)
- Chrysler Comprehensive Compensation System en la Wikipedia.