La certificación Professional Scrum Master (PSM I) es sólo un examen online que podría parecer fácil de pasar pero es una de las certificaciones más duras que existen en el mercado.
Son 80 preguntas a resolver en 60 minutos por lo que sólo tendrás 45 segundos de media para resolver cada una de ellas. No es mucho tiempo para pensar y mucho menos para buscar la respuesta en la guía de Scrum o en Internet. Debes ser capaz de responder muy rápido a las preguntas más sencillas para que te dé tiempo a pararte unos segundos más en las preguntas más complejas.
Debes conocer muy bien la guía de Scrum. Ahí están directamente el 80% de las respuestas pero está muy resumida como para entender todos los conceptos a la primera. Te conviene ampliarla con otras perspectivas como el libro Scrum from the Trenches de Henrik Kniberg. Quizás no te haga falta leerte todos los capítulos del libro pero la mayoría te ayudarán a poner en contexto la aplicación de Scrum.
Léete la guía en inglés. Léetela primero en español si quieres, pero acostúmbrate a los términos y expresiones en inglés. El examen es en ese idioma y necesitarás estar acostumbrado a ese vocabulario. No tendrás tiempo de buscar lo que significa una palabra durante el examen. El glosario de Scrum.org es también muy útil. Léetelo porque en muy poco texto tienes una gran cantidad de definiciones muy útiles.
Repite y repite los tests gratuitos que te pone Scrum.org en su Open Assessment. Algunas de las preguntas que te encuentres ahí te las encontrarás en el examen real por lo que ya tienes un 10% más de preguntas acertadas. Asegurate de entender cada respuesta que das y repite el examen hasta que puedas dar un 90% de respuestas acertadas de forma consistente. Si lo haces así dificilmente suspenderás luego el examen de certificación.
Haz también test de práctica como los que puedes encontrar en mi web con tests de preparación. Algunas de las preguntas están pensadas para hacerte caer en los errores comunes. Por lo que, repito de nuevo, asegúrate de entender todas las preguntas hasta acertar en un 90% de forma reiterada. Te habrás asegurado de entender el concepto y si te lo encuentras más adelante, formulado de otra manera, serás capaz de acertar cuál es la respuesta correcta. Tienes más test de práctica por jassergarcia en Classmarker. Lo dicho, asegúrate de entender las respuestas correctas (y por qué las otras no lo son).
Tienes más recursos también en mi blog:
- Qué certificación ágil elegir: ventajas e inconvenientes.
- Certificación Professional Scrum Master (PSM I).
O puedes ayudarte con mi curso online de preparación para el examen Professional Scrum Master (PSM I). Allí encontrarás no sólo más tests de preparación, recursos o consejos para pasar la certificación sino también un completo curso de Scrum en español. Te explicará en palabras sencillas la guía de Scrum y te pondrá ejemplos prácticos en situaciones reales. Tienes también un bono de 5 emails para consultas que puedes hacerme directamente sobre el curso o la propia certificación en sí. Espero que te sea de ayuda.