He estado estos últimos meses ocupado intentando dar forma a un montón de ideas sobre qué hacer con el blog, posibles cursos de formación de las que ya te hablaba hace algún tiempo en la entrada Curso de Scrum Agile 101 y otras ideas sobre aplicaciones en la nube o coaching/mentoring online a través de Skype o algún otro sistema de vídeo conferencia.
Estas ideas se resumen en estos puntos que podrían convertirse en gérmenes de nuevos proyectos si veo el interés suficiente:
- Web de formación online para la venta de cursos online sobre Agile, gestión de proyectos, gestión de recursos humanos, Lean Management o gestión a secas. Crearía una nueva web que podría llamarse Blueprint en la que mediante pago por Paypal recibirías enlaces a los contenidos que cree sobre estos temas. Veo aún pocas respuestas al cuestionario online para conocer más sobre el posible interés de los asistentes a los cursos ¿Se animan ahora a contestarlo haciendo clic en el cuestionario sobre formación online?
- Web de asesoramiento online a través de sistema de vídeoconferencia como Skype o algún otro. Podría ser un complemento a la solución anterior en la que alguien o alguna empresa decide pagar por formación o asesoramiento más especializado al que se incluye en un curso genérico. En este formato se podrían resolver dudas o tratar problemas específicos que alguien podría tener cuando está implantando Scrum o tratando de llevar una gestión ágil de sus proyectos o empresas.
- Nuevos libros que tengan el denominador común ‘Buenas prácticas en…’, por ejemplo, Buenas prácticas en el desarrollo de software o Buenas práctica en la gestión. Este último libro podría ser una segunda parte del libro Gestión práctica de proyectos con Scrum pero tener una visión más global a toda la gestión (recursos humanos, lean management, etc.) y no sólo a la gestión de proyectos software.
- Aplicación en la nube para vender en formato de pago por uso a distribuidores o vendedores de productos en tiendas comerciales. Muchos de ellos aún usan un bloc de notas para tomar el pedido que le hacen sus clientes y que luego van de vuelta a su almacén a dejar la nota para preparar el pedido y llevar después la factura junto al pedido que se entrega al cliente. Ya existen sistemas similares pero con éste trataría de apostar por sencillez y economía en el presupuesto. Consistiría en una aplicación web que, desde el móvil, permita al vendedor tomar nota del pedido y que cuando llegue al almacén esté ya preparado y anotado en el sistema backend (también web). Habría que tener muchas cosas en cuenta como por ejemplo la integración con el sistema de contabilidad o de ventas que ya tengan o el sistema de impresión de albaranes o facturas (podrían ser simples pdfs).
Como ven muchas ideas para llevar a cabo y poco tiempo. 2017 se me va a quedar corto para todo esto. Ya estoy dando forma a algún curso de Scrum y haciendo sondeos con algunas empresas con comerciales o vendedores en la calle que puedan estar interesados. Si me dejan su opinión en los comentarios a esta entrada me ayudarán a saber cuáles son los sistemas en los que la gente podría tener más interés.
La idea de llamar a todos estos proyectos/empresa/startup como Blueprint viene de que en inglés los bocetos o esbozos de un nuevo edificios o el diseño ingeniería de un nuevo producto se hacía con tinta azul por lo que a esos dibujos se les llamaba blueprints.
Referencias:
- Cómo crear un curso online de desencadenado.com. De aquí vienen las ideas técnicas sobre cómo preparar una web para vender cursos online. Este post, como muchos otros de Borja Prieto no tiene desperdicio.
- Imagen Blueprints de Cameron Degelia en Flickr.com.