De cuando en cuando publicaré una entrada en este blog sobre aquellos artículos que me han parecido importantes y de los que pienso que merece la pena su lectura. Aquí van los tres primeros:
La nueva jerga de la programación en el blog Coding Horror
Jeff Atwood menciona en este post algunos de los términos que se han convertido en populares en la jerga informática desde hace algunos años. Creo que más que populares son sobre todo divertidos. Me gustan especialmente uno de ellos: La funcionalidad por jurisprudencia se utiliza para definir aquel error que lleva tanto tiempo en la aplicación que se convierte en el comportamiento esperado de la misma. Cuando deja de aparecer se solicita al departamento de soporte que ‘lo arregle’
4 signos de que Agile está en declive- La secuela
También me parece muy divertido y sobre todo muy claro este post sobre signos de declive de Agile, postagilismo y los principales errores que debemos evitar en esto de la agilidad. Al final del artículo aparece un listado de cuatros puntos que indica que repitamos como un mantra (muy de acuerdo con todos los puntos):
- No hay soluciones mágicas ni un único camino al éxito.
- Esto en un proceso de aprendizaje. Los fallos son inevitables y necesarios.
- Lo que quiera que sea lo que yo hago no tiene porque ser la clave del éxito para otros.
- Estoy dispuesto a ayudar a construir un puente entre desarrolladores y el negocio.
La verdadera calidad software la tienes que ver en los fuentes, en el código. No te fíes de nada más
En esta entrada de su blog Javier Garzás explica que dónde mejor podemos ver la verdadera calidad de un software es acudiendo directamente al código fuente. De él podremos deducir la calidad y el diseño que se ha seguido mejor que de la documentación y pdfs que acompañan cada entrega.
Recomiendo todo el blog de Javier, no sólo este post. Si le echan un vistazo a su historial de artículos podrán ver un montón de posts interesantes sobre el desarrollo de software en España. Seguro que verán reflejados en muchos de ellos su trabajo diario.