Hace unas semanas la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias tuvo la amabilidad de invitarme a dar una ponencia en las V Jornadas de Sostenibilidad en Canarias que tuvieron lugar el pasado jueves 3 de octubre. Mi ponencia trató sobre el Sistema de Información de Residuos de Canarias y otros sistemas software que ayudan al Servicio de Residuos a controlar los residuos producidos en las islas. ¡Espero no haber aburrido mucho a los no versados en sistemas de información sobre residuos peligrosos!
Les dejo aquí un enlace a mi presentación del jueves
Las V Jornadas sobre Sostenibilidad en Canarias estaban presididas por la Viceconsejera de Medio Ambiente y tenían como lema los retos en la gestión de residuos en territorios insulares por lo que varios representantes de Cabo Verde asistieron para poder compartir experiencias sobre la gestión de residuos en ambos archipiélagos.
Las ponencias trataron sobre:
- [Sal, una isla sin plástico] por una representante de la Cámara Municipal de la Isla de Sal en Cabo Verde.
- [Modelos y plan de residuos en Cabo Verde] por D. Gilberto Silva, Concejal de Medio Ambiente de la Cámara Municipal de Praia.
- [El Hierro 100% reciclable] por Dña. Fabiola Ávila, Técnico de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro.
- [El impacto de los residuos en el Cambio Climático] por D. Fernando Herrera, Jefe del Servicio de Prevención y Control de la Contaminación del Gobierno de Canarias.
- Buenas prácticas en la gestión de residuos a cargo de representantes del Grupo Lopesan y Martínez Cano Canarias.
Podrán encontrar toda la información y algunas fotos del evento en la siguiente dirección: Guacimara Medina inaugura en Las Palmas las V Jornadas de Sostenibilidad en Canarias.
Por último, les dejo un enlace a una entrada en este blog sobre una ponencia previa en las Jornadas sobre Sostenibilidad que tuvieron lugar el pasado mes junio: Gestión avanzada de residuos – Sistema de Información de residuos de Canarias (GUIRRE)