Los que estén suscritos a mi blog probablemente hayan notado que llevo unos meses sin publicar nada nuevo. Si me llevan siguiendo algún tiempo, es probable que recuerden también que en febrero ya anunciaba en Amazon la preventa de mi tercer libro. Un lanzamiento que cancelé avisando que habría novedades más adelante.

Esas noticias parece que se confirman y que van tomando forma de una nueva publicación, pero esta vez con el respaldo de Anaya y su colección de Manuales Imprescindibles. Con el respaldo de esta editorial, y su enorme red de distribución, este libro llegará en septiembre, quizás octubre, a las librerías de toda España y buena parte del continente americano. Será todo un honor verlo en los estantes de El Corte Inglés, Librería Canaima o El Libro Técnico, por citar solo algunos de los centros más populares de ventas de libros solo en Las Palmas GC.

Publicar con Anaya es un gran privilegio, sobre todo si tenemos en cuenta que, después de haber leído de adolescente clásicos de esta editorial como Inteligencia Artificial de Tim Hartnell, terminé dedicándome a la informática o la programación. Otros muchos libros como Programación Java Server de Allamaraju et al. me ayudaron en mi lucha para aprender Java en mis primeros puestos de trabajo como profesional.

No será un libro centrado solo en Scrum o marcos de trabajo concretos, sino que hablaré en él de la gestión de todo tipo de proyectos, software y no software, de equipos de trabajo cohesionados y productivos y de la gestión de productos. Si quieres entender cómo, desde un punto de vista ágil, se puede aumentar la eficacia y el rendimiento de tu equipo o el tuyo personal, además de proporcionar tranquilidad a técnicos y managers, este es tu libro.

Si también quieres saber qué tienen que decir una psicóloga de la era soviética o un atracador de bancos de Pittsburgh sobre la eficiencia en el trabajo, este es tu libro. Podrás comprarlo en otoño de este año, y en el encontrarás muchas historias como estas o anécdotas vividas a lo largo de un montón de años de experiencia profesional.

No se trata de un libro teórico o académico; intenta ser entretenido desde las primeras páginas y animarte a que lo sigas leyendo con atención hasta la última. Pretende ser un libro divulgativo, con el que consigar calar en los lectores las ideas más avanzadas en gestión de equipos de trabajo y proyectos profesionales. Suscríbite a mi blog para mantenerte informado y anímate a leerlo (y comprarlo) cuando por fin se publique.

Contrato con Anaya para nuevo libro. Título provisional: Gestión de proyectos – Agilidad en la práctica